viernes, 5 de julio de 2013

Trajes

     Les traigo diversos trajes que podrás utilizar en el preescolar donde elaboras, realizados con materiales de provecho y puedes hacer participes a los niños y niñas para su elaboración.

     TRAJE N0.1
  vestimenta merideña

Vestido: Elaborado en papel crepe del color de su preferencia, en la parte de abajo como bordado se decora con cinta en tela y se  pega con pega blanca al vestido de papel crepe.
Bufanda: Elaborada con un trozo de tela unicolor  y se decora en las orillas con tiras de colores en papel crepe a su alrededor, y se cose con un punto de hilo para sostener la tira de colores de papel crepe para decorar.



TRAJE N0.2
  vestimenta de rumbera

Vestido: Elaborado en papel de bolsa de pan grande y se realiza la forma del vestido, luego se pinta con pintura en espray, para las mangas y los faralados se utiliza papel periódico para realizar la forma luego se pinta con pintura blanca en espray también. 
Gorro: Elaborada  papel periódico con bastante pega blanca en forma de tiras, luego se pinta con espray de color blanco o de su preferencia para tomar la consistencia.



TRAJE N0.3
  vestido para danzas

Vestido: Elaborado en tela del color de su preferencia, para su decorado se utilizo cintas en tela del color que mas desee para colocarlo y se cose con un punto de hilo para sostenerlo como faralados. 
Camiseta: Elaborada en tela del color de su preferencia y de igual forma se decora con faralados en la mangas de cinta en tela sostenidas con un punto de hilo.


TRAJE N0.4
  vestido para danzas

Vestido: Elaborado en tela de saco en color blanco como liquilique  con faralados gruesos en tela, cocidos con un punto de hilo para sostener el  faralado en la parte del cuello de la niña y la parte de abajo del vestido. 
Vestimenta para el niño: Elaborada en tela de saco color blanco como un chaleco, acompañado de un sombrero elaborado con el mismo material y decorado con una cinta a su alrededor del color negro para resaltar.


TRAJE N0.5
 el sherif o vaquero
Camiseta: Elaborado en papel de bolsa de pan se recorta la figura de la camiseta y se pinta con espray para su consistencia, luego se recorta los bolsillos de la camisa con la misma bolsa y una estrella en papel blanco, para luego pegarla a la camisa con pega blanca.  
Pantalón: Elaborado en papel de bolsa de pan y se saca la figura del mismo, en la parte de abajo se coloca cierre mágico para sellar la bota del pantalón.
Sombrero: Elaborado en papel periódico suficiente realizando la forma de circulo, luego se pinta con espray para que tome más consistencia, a su alrededor se decora con una cinta negra para decorar.


TRAJE N0.6
 falda para bailes

Falda: Elaborado en bolsa negra preferiblemente, se arrucha en la cintura y se cose con un hilo para realizar la cintura de la persona como medida, luego se decora con flores elaboradas en papel crepe del color de su preferencia para darle más motivo a la falda, en la parte de abajo como faralado se decora con bolsa de color blanca para que tome la forma y se cose con hilo blanco para sostenerlo.
Camiseta: Elaborado en bolsa de color blanca para darle contraste  al color de la falda y con un punto de hilo se arrucha las mangas con sumo cuidado para que tome su forma.


TRAJE N0.7
 folklórico 
Falda: Elaborado en papel periódico se decora la parte de abajo con faralados en cinta de tela tricolor para resaltar la base de la falda se arrucha la cintura y se sostiene con cierre mágico por la parte de atrás de la falda.
Camiseta: Elaborado en papel periódico de igual manera se decora el cuello de la camisa con cinta en tela de color tricolor para resaltar la camisa y se cose con un punto de hilo para sostener.







No hay comentarios:

Publicar un comentario